Agricultura en Mae La Oon

Autosuficiencia y dignidad para 57 huérfanos en el campo de refugiados

 

Mae La Oon es uno de los campos de refugiados más pequeños de la frontera tailandesa, donde casi 19.000 personas viven hacinadas tras huir de la violencia en Myanmar (antiguamente llamado Birmania). Entre ellos, 57 niños y niñas huérfanos viven bajo el cuidado de Kaw Wah, su líder, después de haber perdido a sus familias en ataques del ejército birmano y tras semanas cruzando la jungla para encontrar refugio y seguridad.

En un campo de refugiados, los niños sin familia tienen aún menos oportunidades. Mientras otros consiguen mejorar su alimentación mediante trueques, pesca o ayuda de familiares, estos 57 niños dependían únicamente de las escasas raciones diarias: arroz, vegetales y algo de pollo, una dieta insuficiente para su crecimiento y salud.

Para mejorar su alimentación y darles un futuro más digno, Colabora Birmania puso en marcha un proyecto de autosuficiencia junto a Kaw Wah. Se construyó una pequeña piscifactoría, un corral de cerdos y un huerto, dotándolos con herramientas, pienso, semillas, peces y cuatro cerdos para su cría.

Hoy, este programa es un ejemplo de sostenibilidad: los propios niños, junto a Kaw Wah, gestionan la piscifactoría y el huerto, generando pequeños ingresos que reinvierten en la compra de más peces y semillas, cerrando así el círculo de producción. Además de mejorar su dieta, aprenden habilidades prácticas y fortalecen su sentido de comunidad y responsabilidad.

Gracias a este proyecto, estos 57 niños no solo tienen acceso a una alimentación más completa, sino también la posibilidad de crecer sanos y con la esperanza de un futuro mejor.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies